El principal sospechoso de la desaparición en 2005 de la adolescente estadounidense Natalee Holloway será extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por extorsión y fraude, informaron las autoridades de Perú, donde Joran van der Sloot cumple condena por el asesinato de una mujer peruana.
Perú «decidió acceder a la solicitud de entrega temporal… (de van der Sloot)… para su procesamiento en Estados Unidos por la presunta comisión de los delitos de extorsión y fraude» contra la madre de Holloway, dijo el miércoles en un comunicado el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate Romero.
Van der Sloot fue uno de los últimos en ver con vida a Holloway hace 13 años en Aruba. Por otra parte, fue declarado culpable en 2012 del asesinato de Stephany Flores, de 21 años, en su habitación de hotel de Lima y condenado a 28 años de prisión.
De nacionalidad holandesa, van der Sloot ha sido acusado en Estados Unidos de cargos federales de extorsión y fraude electrónico en relación con un complot para vender información sobre el paradero de los restos de Holloway a cambio de 250.000 dólares, según las autoridades.
La madre de la joven desaparecida de 18 años, Beth Holloway, transfirió 15.000 dólares a una cuenta bancaria que Van der Sloot tenía en los Países Bajos y, a través de un abogado, le entregó otros 10.000 dólares en persona, según la acusación. Una vez que dispuso de los 25.000 dólares iniciales, van der Sloot mostró al abogado, John Kelly, dónde supuestamente estaban escondidos los restos de Natalee Holloway, pero la información resultó ser falsa, afirma la acusación.
La acusación pide que van der Sloot pierda 25.100 dólares, incluidos los 100 dólares que Beth Holloway transfirió inicialmente a van der Sloot para confirmar su cuenta.
Holloway fue vista por última vez en la madrugada del 30 de mayo de 2005, saliendo de un club nocturno en Aruba con van der Sloot y otros dos hombres.
Los tres hombres -Van der Sloot y los hermanos Deepak y Satish Kalpoe- fueron detenidos en 2005 y puestos en libertad por falta de pruebas. Volvieron a ser detenidos y acusados en 2007 de «participación en el homicidio voluntario de Natalee Holloway o de causar lesiones corporales graves a Natalee Holloway, con resultado de muerte», según declaró entonces la fiscalía arubana.
Pero unas semanas más tarde, un juez arubano ordenó la puesta en libertad de van der Sloot, citando la falta de pruebas directas de que Holloway muriera a causa de un crimen violento o de que van der Sloot estuviera implicado en tal crimen. Los hermanos Kalpoe también fueron puestos en libertad.
No se ha encontrado el cadáver de Holloway. Un juez de Alabama firmó una orden en 2012 declarándola legalmente muerta.
Por fin se hace justicia», dice la madre
Se esperaba que la extradición de Van der Sloot de Perú a EE.UU. comenzara el jueves, dijo George Seymore, director general de Patriot Strategies, que representa a la familia Holloway. Pero Maximo Altez, abogado de Joran van der Sloot en Perú, dijo a CNN en Español que apelará la decisión de extradición de Perú para enfrentar cargos en Estados Unidos.
Van der Sloot sería devuelto a Perú después de que concluyan los procedimientos legales en su contra en Estados Unidos, dijo el poder judicial de Perú.
«El país requirente deberá mantener en custodia al procesado durante todo (el tiempo que dure) el proceso en su territorio», anunció el Poder Judicial peruano en las redes sociales. «Una vez que el proceso penal contra (van der Sloot) concluya, será inmediatamente devuelto a las autoridades peruanas».
El Departamento de Estado de EE.UU. no confirmaría los detalles de la extradición de van der Sloot «como una cuestión de práctica de larga data» en estos casos, dijo un portavoz de la agencia.
La noticia de la inminente llegada de van der Sloot a Estados Unidos supuso un alivio largamente esperado por la familia de Holloway.
«En mayo de 2005, mi hija Natalee Holloway, de 18 años, salió de Birmingham con destino a Aruba para asistir a su viaje de graduación del instituto y nunca más se la volvió a ver», dijo la madre, Beth Holloway, en un comunicado familiar difundido el miércoles.
«Tuve la bendición de tener a Natalee en mi vida durante 18 años y, a partir de este mes, llevo exactamente 18 años sin ella», dice el comunicado. «Ahora tendría 36 años. Ha sido un viaje muy largo y doloroso, pero la persistencia de muchos va a dar sus frutos. Juntos, por fin estamos consiguiendo justicia para Natalee».
La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, calificó de «significativa» la inminente extradición del sospechoso a Birmingham, ciudad natal de Holloway.
«Los criminales como él son engañosos y despiadados. Las madres de Alabama como Beth Holloway son más fuertes», tuiteó Ivey el jueves. «Su encomiable persistencia para obtener justicia para Natalee FINALMENTE está dando sus frutos».
Perú tiene un tratado de extradición con EE.UU. y previamente había acordado extraditar a van der Sloot sólo después de que terminara de cumplir la condena por asesinato, informó la agencia de noticias peruana Andina, lo que significa que las autoridades estadounidenses podrían haber tenido que esperar hasta 2038.
Beth Holloway dio las gracias al nuevo presidente de Perú y a sus partidarios, cercanos y lejanos.
«Quiero expresar mi sincera gratitud a la presidenta Dina Boluarte, al presidente de Perú, al cálido pueblo de Perú, a la familia de Stephany Flores, al FBI en Miami, Florida y en Birmingham, Alabama, a la oficina del fiscal de EE.UU. en Birmingham, a la embajada de EE.UU. en Perú y a la embajada de Perú en EE.UU., a mi abogado de muchos años John Q. Kelly, que ha trabajado incansablemente en este caso, y a George Seymore y Marc Wachtenheim de Patriot Strategies», dijo la madre.